- Participa Zaira Franco como voz invitada y Gerry Rosado como productor.
- Ya disponible en plataformas de streaming.
En vísperas de estrenar su segundo álbum titulado “Epónimo” bajo la producción de Gerry Rosado, FAUSTO nos adelanta este corte de tintes melancólicos, tendencia que ha sido inherente en la agrupación.

Afirma Guillermo Clemente, compositor de la canción.
“Esta pieza fue creada durante un momento de extrema tristeza… el espíritu de la canción conserva la nostalgia y melancolía de un momento de lucidez ante un desgarrador vendaval emocional”.
“Cuál Epifanía apareció y fue concebida de manera casi automática. Es así como surgen las creaciones mas profundas”.
Afirma Guillermo Clemente, compositor de la canción.
Un vigía
Es vigilante que aguarda, que vislumbra a lo lejos aquello que quizá sea solo un espejismo, pero producto de un inmenso deseo. Aquél que lo único que no pierde es la esperanza.
Un mensaje muy acorde al tiempo que vivimos y la actitud perseverante que nos daría el “pasavante” ante cualquier vicisitud.
Como ha sido tradición, la portada es una pieza artística titulada “Barracas cayendo” esta vez realizada en óleo y acrílico sobre tela por el artista plástico Javier Areán.
El discurso de la pieza y el recorrido en sentido contrario que realizó el artista emulando un ficticio retorno de un exiliado a su tierra luego de la guerra civil española, comulga analógicamente con esta añoranza ante el retorno que propone “un vigía”.

Fausto
En 2017 graban su primer disco titulado Homónimo. Como miembros originales se encuentran Edwin Aeterna (voz) y Guillermo Clemente (teclados).
Invitados: Oswaldo de León (La Castañeda) Producción y guitarras / Pablo Novoa (Juguete Rabioso) Guitarras.
En 2018 fueron invitados a la edición 28 del Wave Gotik Treffen, el festival de cultura gótica más importante del mundo realizado en Leipzig Alemania.
Tuvieron una serie de presentaciones en Oviedo, Principado de Asturias; España.
Durante el tour por Europa, realizaron una presentación improvisada a bordo de un avión de la aerolínea española Iberia debido a un retraso.
Este hecho propició una serie de shows en formato acústico realizados en España y México.
Para la grabación de Epónimo se incorpora Ernie Aguilar (batería) quien fuera parte de bandas como Ultra y Televisión Kamikaze.
Así mismo, se integra Lucas Ortigoza (bajo) quien en otro momento formó parte de Sorrow of Medea y El Clan.
Agregar comentario